Historia de mi barrio Itagüí 2024

dc.contributor.authorAlcaldía de Itagüí
dc.contributor.authorInstituto municipal de cultura, recreación y deporte de Itagüí
dc.date.accessioned2025-08-08T22:04:20Z
dc.date.available2025-08-08T22:04:20Z
dc.date.issued2024-11
dc.descriptionContenido Huellas de mujer en El Guayabo. pág. 7 Ser mujer e involucramiento en la comunidad. pág. 14 La perspectiva femenina en el Liderazgo comunitario. pág. 19 Desafíos y Logros. pág. 23 Lideresas Dejando Huellas. pág. 27 Vivir el barrio desde la voz de sus ilustres habitantes: una tentativa de construcción histórica desde la memoria oral del barrio San José, últimos 50 años. pág. 37 La Acción Comunal como el corazón del barrio en su orgánica. Pág. 53 La fracción política más importante de Itagüí a finales del siglo XIX: el caso de la separación de San Antonio de Prado en 1903...61. pág. 63 Los alcances de la participación comunitaria en los procesos ambientales del Parque Ecológico El Pomal, del barrio San Francisco de Itagüí. Pág. 93 Representaciones sociales y culturales de los habitantes que posibilitan la construcción del barrio La Aldea (Itagüí, Antioquia). pág. 123 Barrio Centro. Pág. 147 La María Josefa que llevo en mi corazón. Pág. pág. 211 La Finquita: una ruta de desarrollo aún en construcción. Pág. 235
dc.description.abstractEl texto que tiene por objetivo: “La historia del agua y otras reivindicaciones de la lucha ambiental y social en los barrios ubicados al sur del Municipio de Itagüí, desde la década de los 70 hasta la promulgación de la Constitución Política de Colombia en 1991”, se articula con: “Las memorias de los afectados por el desbordamiento de la quebrada La Muñoz entre los años 2004 - 2008 en los barrios El Palmar, Santa Ana, Samaria, Las Margaritas y el barrio Malta”. Dicha articulación es posible desde el líquido vital, las luchas encarnadas por los habitantes, su historia, presencia y recorrido en la ciudad es un tema pendiente de estudio y que, en esta ocasión, es tratado de manera clara y amena por sus autores
dc.description.sponsorshipAlcaldía de Itagüí
dc.identifier.citationAlcaldía de Itagüí. (2024) Historia de mi barrio 2024. Instituto de cultura, recreación y deporte de Itagüí
dc.identifier.issn28058224
dc.identifier.urihttps://repositorio.blibliodem.org/handle/123456789/44
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto municipal de cultura, recreación y deporte de Itagüí
dc.subjectLiderezas - Itagüí
dc.subjectBarrio San José - Relatos
dc.subjectBarrio El guayabo - Relatos
dc.subjectLiderazgo femenino - Itagüí
dc.subjectItagüí - limites
dc.subjectBarrio San Francisco – Parque ecológico El pomal
dc.subjectBarrio San José - Acción comunal
dc.subjectItagüí - Limites San Antonio de prado
dc.subjectBarrio La aldea - Cultura
dc.subjectBarrio Centro - Relatos
dc.subjectMaría Josefa - Institución Educativa - Historia
dc.subjectBarrio La finquita - Historia
dc.titleHistoria de mi barrio Itagüí 2024
dc.typeBook

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024_Historia barrio Itagui.pdf
Tamaño:
18.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: